REGLAMENTO COPA PERÚ MTB 2025
FORMATO COPA PERU 2025 PARA REGISTRO DE CLUBES/EQUIPOS DESCAGAR AQUI
ART. 1º GENERALIDADES. –
A Puro Pedal S.A.C., tiene previsto realizar un campeonato de ciclismo de montaña en las modalidades XC y rally, denominado Copa Perú MTB 2025, conformado por cinco fechas puntuables. Nuestra representada es también organizadora de las competencias, MTB Marathon y Rally Totoritas por tanto sus reglamentos son de carácter vinculantes, por lo que no debe existir contradicción entre ellos.
N° | INICIO | FINAL | NOMBRE DEL EVENTO | Modalidad | LUGAR |
1. | 16-Mar | 16-Mar | XII Rally de Mala | XC Maratón | Mala – Cañete |
2. | 13-Abr | 13-Abr | XI– XC Santa Cruz de Flores | Cross Country | Flores – Cañete |
3. | 4-May | 4-May | IV Rally San Antonio | Rally | San Antonio – cañete |
4. | 17-Ago | 17-Ago | VIII Rally MTB Pachacamac | Rally | Pachacamac- Lima |
5. | 21-Set | 21-Set | XIII Rally de Cieneguilla | Rally | Cieneguilla – Lima |
ART. 2º CATEGORÍAS. – La Organización ha considerado para el presente campeonato, las siguientes categorías:
CATEGORIAS AVANZADAS: Esta comprendida por ciclistas profesionales o con experiencia en la disciplina y estarán segmentados por edades, es requisito obligatorio contar con Licencia Federativa para las categorías JUNIOR y ELITE, damas y varones, no obstante, los Organizadores recomiendan a todos los participantes, la obtención de la misma o en su defecto contar con algún tipo de seguro.
CATEGORÍA | EDAD |
JUNIOR VARONES | 15 a 18 años |
SENIOR VARONES | 19 a 34 años |
ELITE VARONES | 19 a 34 años |
ELITE DAMAS | 19 a 34 años |
VARONES “A “ | 35 a 39 años |
DAMAS MASTER | 35 años a más |
VARONES “B -1“ | 40 a 44 años |
VARONES “B -2“ | 45 a 49 años |
VARONES “C-1” | 50 a 54 años |
VARONES “C-2” | 55 a 59 años |
VARONES “D” | 60 años a más |
CATEGORIAS INTERMEDIOS Y AFICIONADOS: Tienen la finalidad de promover el ciclismo de montañas e introducir al ámbito deportivo a las personas que se inician en la disciplina y de ser el caso, lograr la promoción de ciclistas aficionados para su posterior participación en las CATEGORÍAS AVANZADAS según corresponda.
Se recomienda a los participantes de estas categorías tramitar ante la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo, su carnet de seguro, haciendo la indicación que el uso es estrictamente por el seguro y no para participar en las categorías AVANZADAS antes señaladas.
No podrán competir en las siguientes categorías:
- Ciclistas que hayan competido en ediciones anteriores del presente campeonato, en categorías AVANZADAS o UCI.
- Ciclistas promocionales y Senior que hayan resultado campeones en cualquier edición del Rally Internacional Totoritas.
- Ciclistas que compitan en categorías avanzadas o superiores en competencias avaladas por la FDPC de otros organizadores.
- Ciclistas que hayan resultado CAMPEONES ANUALES O DE ALGUNA TEMPORADA, de las ediciones anteriores del campeonato.
- Ciclistas que hayan acumulado en su trayectoria tres podios hasta febrero 2025 en cualquier categoría habilitada en competencias organizadas por A Puro Pedal SAC. o cualquier competencia avalada por la FDPC. A partir de la fecha el número mínimo de podios acumulados es de cinco (05)
- Podrán exceptuar la disposición anterior, los ciclistas promocionales que compitan por la copa proyectando puntaje para campeonar en la categoría promocional, que a la tercera fecha hayan acumulado el número podios señalados y los ciclistas que hayan acumulado dicha cantidad de podios por rectificación de resultados posterior a la prueba.
- Únicamente los campeones de las categorías AFICIONADOS, tienen la opción de competir en INTERMEDIO
- La organización realizará la corrección y/o recategorización en el registro de los participantes que no haya cumplido con las disposiciones mencionadas
CATEGORIAS | EDADES |
SPORT A | (30 a 39 años) |
SPORT B | (40 a 49 años) |
SPORT C | (50 años a más) |
SPORT DAMAS | OPEN |
TURISMO VARONES A | (19 a 34 años) |
TURISMO VARONES B | (35 años a más) |
TURISMO DAMAS | (OPEN) |
Se considera CATEGORIA HABILITADA aquella que cuenta con cinco (05) participantes pre inscritos, solo las categorías habilitadas acumulan puntaje para la Copa Perú MTB, las categorías que tengan menos de cinco (05) participantes inscritos se fusionará con la categoría inmediata superior y acumularan puntaje en dicha categoría, la entrega de medallas y presentes se efectuará de manera protocolar a la categoría original si así lo decide el organizador.
Los ciclistas que por error se hayan inscrito en categorías avanzadas podrán inscribirse en la que corresponde, debiendo demostrar previamente que sus resultados obtenidos en competencia no se aproximan al promedio de dicha categoría, dicha solicitud está sujeta a evaluación.
ART. 3º INSCRIPCION:
Se realizará en line vía página web: www.apuropedal.com.pe Todos los corredores mayores de edad firmarán una planilla de deslinde de responsabilidades aceptando su voluntad de participar en este evento deportivo bajo su propio riesgo, las planillas de ciclistas menores de edad deberán ser firmadas por los padres, tutores o una persona mayor que autorice su participación.
- General 1: S/ 120.00
- General 2: S/ 140.00
- Suscripción 1- S/ 370 por cinco fechas
- Suscripción 2 – S/ 400 por cinco fechas
- 1ra Promoción: S/ 80.00
- 2da Promoción: S/ 90.00
- 3ra Promoción: S/ 100.00
- Rezagados: S/ 160.00
No habrá inscripciones el día del evento
Depósitos o transferencias a la Cuenta corriente del Banco de Crédito del Perú: 194-2217268-0-45, Código cuenta interbancario: 00219400221726804590
Cada competidor inscrito recibirá una cartilla o número de participante con un chip incorporado para el cronometraje electrónico, el cual será usado para todas las fechas del campeonato y deberá ser devuelto a la organización cuando culmine cada competencia, en el mismo estado en el que se le entrego. Deben colocarlo frente al manillar de su bicicleta y no debe alterarse bajo ninguna circunstancia (mutilar, doblar), en caso de extravío debe reportarlo inmediatamente a los organizadores y abonar la suma de S/. 20.00 Nuevos Soles para la reposición del mismo, dichos números serán obsequiados a todos los competidores que participen de la fecha final del Campeonato.
El ciclista inscrito que por cualquier motivo no pueda estar presente en la partida, puede trasladar, por única vez, su inscripción a otro participante enviando un correo detallado a inscripciones@apuropedal.com.pe solo el titular podrá realizar el trámite hasta el cierre de inscripciones como plazo máximo, el ciclista que tomará la inscripción deberá abonar el 50% del monto vigente al cierre de inscripciones, este trámite no se puede realizar en el periodo de registro de rezagados.
ART. 4º RUTA/CIRCUITOS Y PARTIDAS:
El participantes inscrito tiene la obligación de hacer el reconocimiento de la ruta, preferentemente asistiendo a los guiados convocados por la organización o por cuenta propia a través de apps.
La ruta/circuito puede modificarse hasta minutos previos a la hora de partida, si así lo determina la organización y/o juez a cargo de la prueba, siempre y cuando se para salvaguardar la seguridad de los participantes o exista peligro inminente.
Están sujetos a la modalidad de la prueba, no obstante, los ciclistas deben presentarse ante los jueces, 30 minutos antes de la partida, para el llamado de lista, las horas partidas serán comunicadas en la convocatoria del evento respectivo.
ART. 5° CONTROL DE LA PRUEBA Y RESULTADOS. –
El control de la prueba estará a cargo de los Jueces de la Asociación Peruana de Jueces y Comisarios – APEJUC, simultáneamente se realizará con cronometraje electrónico a través de chips instalados en las placas de participantes o número de competidor, si estos superan los 150 participantes pre inscritos, Los señores de la APEJUC quedan facultados para resolver cualquier controversia, así como validar los resultados que arroje dicho control. Los resultados virtuales de los tres primeros puestos de las categorías participantes se entregarán de manera inmediata y los resultados generales siguientes se publicarán en https://www.apuropedal.com.pe y el FAN PAGE del organizador en FACEBOOK.
Una vez pasado cinco (05) días hábiles, los resultados quedan confirmados.
ART. 6º VERIFICACION DE EDAD. –
Los jueces verificarán la edad de los 3 primeros puestos mediante presentación de Licencia UCI 2025, DNI, partida de nacimiento, etc.
ART. 7º VESTIMENTA. –
Los participantes deberán estar correctamente uniformados, portando obligatoriamente casco y guantes, está prohibido el uso de auriculares u otro tipo de instrumento que interfiera con el sistema auditivo del ciclista.
ART. 8º SEGURIDAD. –
Se han previsto las siguientes medidas de seguridad:
- Contra accidentes. – Se contará con el servicio médico de ambulancia y tópico en meta privado para atención de primeros auxilios
- Seguridad: Se gestionará el apoyo del gobierno local y Policía Nacional del Perú
ART. 9 PREMIOS
9.1 Medallas para cada prueba:
- Lugar: medalla dorada y maillot de Campeón de las 5 fechas.
- Lugar: medalla plateada.
- Lugar: medalla bronceada
9.2 Presentes para cada prueba a los tres primeros puestos de cada categoría habilitada:
9.3 Trofeos para los campeones de cada categoría por sumatoria de puntos al final del campeonato. Para ser campeón, la categoría debe estar habilitada al menos cuatro (04) fechas del campeonato orada y haber competido en al menos cuatro (04) de las fechas señaladas.
9.4 Jersey de campeón para el primer lugar de cada categoría por sumatoria de puntos al final de la temporada.
9.5 Dinero en efectivo para las siguientes categorías
PREMIOS EN EFECTIVO POR FECHA | |||
CATEGORIA | 1ER PUESTO | 2DO PUESTO | 3ER PUESTO |
ELITE VARONES | S/.300.00 | S/.200.00 | S/.100.00 |
ELITE DAMAS | S/.300.00 | S/.200.00 | S/.100.00 |
DAMAS MASTER | S/.200.00 | S/.150.00 | S/.100.00 |
VARONES A | S/.200.00 | S/.150.00 | S/.100.00 |
VARONES B-1 | S/.200.00 | S/.150.00 | S/.100.00 |
VARONES B-2 | S/.200.00 | S/.150.00 | S/.100.00 |
TOTAL | S/.1,400.00 | S/.1,000.00 | S/.600.00 |
Para las categorías que no alcanzaron el mínimo de inscritos para se habilitadas o no pudieron ser fusionadas, queda a criterio del organizador entregar el premio en efectivo al primer puestos.
TOTAL, POR FECHA | S/.3,000.00 |
TOTAL, POR 5 FECHAS | S/.15,000.00 |
- Es responsabilidad del delegado o líder de equipo verificar que el registro de sus integrantes que participan en categorías promocionales cumplan con los requisitos del presente reglamento, su incumplimiento genera la descalificación automática del equipo/club para la Copa Perú MTB 2025.
- Todas las medallas de oro de CATEGORIAS HABILITADAS se contabilizan y tendrán el mismo puntaje.
- Gana el club o el equipo que haya acumulado el mayor número de medallas de oro en las cinco (05) fechas de la Copa Perú MTB 2025.
- En caso de empate, el club o equipo con más medallas de plata, resulta ganador, de persistir el empate, se procede a contabilizar las medallas de bronce.
- Las medallas otorgan puntos al club/equipo no al competidor, es decir si un ciclista decide cambiar de club o equipo, el puntaje obtenido queda con su club/equipo primigenio.
- Se premiará con trofeos a los campeones de todas las categorías habilitadas de manera individual.
- Los clubes y equipos que compitan por la Copa Perú MTB deberán inscribiría a sus integrantes por lo menos en tres (03) categorías distintas, participar en todas las fechas del campeonato y enviar la relación de sus competidores con el siguiente FORMATOal correo inscripciones@apuropedal.com.pe hasta tres (03) días antes de la primera fecha o el plazo que la Organización indique en sus redes sociales.
- Vencido el plazo señalado los ciclistas podrán participar en nombre de su club y acumular puntaje individual para campeonar en su respectiva categoría, pero no acumularán medallas para la Copa Perú MTB.
- Los equipos o clubes pueden ir variando en número de integrantes según el desarrollo de la Copa Perú MTB 2025, es obligación del responsable de comunicar los cambios a la Organización.
- Para los casos de traspaso de atletas de un club/equipo a otro, este solo acumulará puntaje si ocurre en la para la primera fecha, caso contrario tendrá que transcurrir una fecha de transición para acumular puntos en su nuevo club/equipo no obstante acumula puntaje individual para el ranking por categoría.
- No se aceptan cambios o integraciones de equipos/clubes, una vez efectuado el cierre de inscripciones.
ART. 10º PUNTAJES
Los puntajes serán computados de 7 al 1 por fecha cabe indicar que el ciclista que ocupa el primer puesto en su categoría cada fecha tiene 7 puntos y así sucesivamente hasta el último puesto que se hace acreedor a 1 punto para todas las categorías. Los ciclistas que ocupen puestos posteriores al puesto 7 se le asignará de igual manera 1 punto siempre y cuando haya finalizado la prueba.
Para los resultados finales generales se contabilizará las cinco (05) fechas de la Copa Perú MTB, en caso de empate resultará campeón el ciclista que haya ganado la última fecha del campeonato
Para resultar campeón de una categoría el ciclista debe haber competido como mínimo cuatro(04) fechas.
ART. 11 ZONA DE AVITUALLAMIENTO. –
La zona de avituallamiento estará demarcada en el croquis. En esta zona es el único lugar donde se puede dar avituallamiento a los corredores. El avituallamiento solo podrá efectuarse píe en tierra. Está totalmente prohibido seguir a los ciclistas en cualquier tipo de movilidad dentro del circuito o ruta.
ART. 12 AYUDA MECANICA:
Los competidores deberán completar la competencia con la misma bicicleta con la que iniciaron la prueba. Podrán recibir ayuda técnica de otros ciclistas dentro de la ruta, asimismo podrán reemplazar piezas de la bicicleta a excepción del marco, dentro de la zona de avituallamiento.
ART. 13 RECLAMOS. –
Deberá hacerlo el ciclista o delegado del club por escrito, respaldado con prueba fehaciente, acompañado de la suma de S/. 50.00 Soles, y deberá entregar al juez principal de la carrera. Los jueces emitirán sus fallos antes de las premiaciones y sólo se reembolsará el dinero de ser aceptado el reclamo.
Los reclamos contra los ciclistas que se bajan de categoría son gratuitos y deben efectuarse solo mostrando los resultados que acrediten que dicho participante compitió en una categoría superior en pruebas avaladas por la FDPC, una vez evaluada la veracidad de la prueba procede la descalificación.
Los reclamos previos a la competencia se realizan a título personal o a través de los delegados en los clubes/equipos que mediante documentos estatutario o acta de asamblea haya sido designado al correo inscripciones@apuropedal.com.pe
ART. 14º DISCIPLINA Y PENALIZACIONES
Los Comisarios y jueces estarán a cargo de la disciplina que debe existir durante la competencia. Las sanciones serán aplicables de acuerdo a la falta cometida a todos los participantes que fueran infractores a este reglamento. Será motivo de descalificación y/o amonestación antes, durante y después de la competencia:
- Agredir física o verbalmente a otro competidor, juez, público espectador, y/o personal de la organización. (Comportamiento antideportivo).
- Si un miembro de un Club agrede física o verbalmente a un corredor, organizador, comisario, juez o público en general, TODOS LOS CORREDORES DEL CLUB SERAN DESCALIFICADOS.
- Transitar por el carril oficial durante el evento, en los calentamientos oficiales
- Cortar camino o usar caminos no incluidos en el recorrido oficial
- Cruzar la meta a pesar de haber abandonado la prueba.
- No cumplir requisitos de seguridad mecánica.
- No usar el equipo de seguridad (casco y guantes).
- Obstruir el paso a otros competidores con premeditación
- No estar presente en la partida, después del llamado de los Jueces
- No obedecer las indicaciones de los jueces del evento.
- Obstruir la meta durante la definición.
- Cualquier omisión o falta al presente reglamento.
ART. 15° DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. –
Todo lo no previsto en el presente reglamento será resuelto de acuerdo a lo establecido por los reglamentos que rigen las pruebas de ciclismo de montaña.
Deja una respuesta