REGLAMENTO III TORNEO DE RUTA CULEBRILLA 2019
ART. 1º GENERALIDADES. –
A Puro Pedal S.A.C., realizará el 01 y 02 de junio, del año en curso, una competencia de carácter privado de ciclismo en la modalidad ruta denominada III Torneo de Ruta Culebrilla 2019 en los distritos de Alto Larán y Chincha Alta, provincia de Chincha departamento de ICA.
ART. 2º CATEGORÍAS. – La Organización ha considerado para la presente competencia año las siguientes categorías:
CATEGORÍA | EDAD |
JUNIOR VARONES | 17 a 18 años |
ÉLITE | 19 años a más |
DAMAS | Open |
MÁSTER “A “ | 30 a 39 años |
MÁSTER “B“ | 40 a 49 años |
MÁSTER “C” | 50 a más |
Las categorías se abrirán con un mínimo de 5 participantes pre inscritos, de lo contrario los competidores correrán en la categoría inmediata superior y se premiara en su categoría original con presentes y medallas. Todas las categorías correrán con bicicleta de ruta.
ART. 3º INSCRIPCIÓN:
Las inscripciones se realizarán en la tienda TATOO ubicada en la Av. Prescott 295, San Isidro de 10:00 a 20:30, solo efectivo y moneda nacional.
Del 14 al 20 de mayo: S/. 70.00 por dos días
Del 21 al 24 de mayo: S/. 80 por dos días
Del 25 al 29 de mayo: S/. 90 por dos días
Para los ciclistas que radiquen fuera de Lima Metropolitana y/o provincia se realizará en line vía página web: https://apuropedal.com.pe/inscripcionesculebrilla2019 y el mismo día de la competencia con recargo.
Todos los participantes mayores de edad firmarán la ficha de inscripción y deslinde de responsabilidades aceptando su voluntad de participar en este evento deportivo bajo su propio riesgo, las fichas de los menores de edad deberán ser firmadas por los padres o tutores o una persona mayor que autorice su participación.
No se efectuará la devolución del dinero, traspaso de inscripción ni reserva de ésta, en caso el corredor no participe de la competencia.
ART. 4º RUTAS Y PARTIDAS:
Sábado 01.- Prueba Ruta en Línea
Concentración y Firma de Planillas – Restaurante Gourmet “El Batan” Chincha Alta.
Chincha – Pisco
Partida Oficial. –
Horario 08:00 a.m.
Recorrido 110 Km aproximado
Domingo 02.- Prueba Ruta en Línea
Concentración: Restaurante Gourmet “El Batan” Chincha Alta.
Zona de partida –Km 4 Carretera Culebrilla Chincha Huancavelica, distrito de Alto Larán.
Recorrido 75 aproximado
Solo Elite y Master A hasta el Km 70
Las demás categorías hasta el km. 50
Partida Oficial
Horario 08:00 a.m.
Los ciclistas deben presentarse ante los jueces 20 minutos antes de la partida, para el llamado de lista, las horas partidas serán comunicadas en la convocatoria del evento respectivo.
ART. 5° CONGRESILLO TÉCNICO
Se llevará a cabo el día viernes 31 de mayo, lugar Restaurante Gourmet “El Batan” – Chincha, Hora de inicio 7:00 pm. Donde se aclararán los puntos técnicos de la competencia
Es obligación del delegado estar presente en el congresillo técnico y presentar las licencias de sus atletas, luego se hará entrega de los dorsales de los ciclistas y horario de salida de su atleta para la prueba de Contra el Reloj.
ART. 6° CONTROL DE LA PRUEBA. –
El cronometraje de la prueba estará a cargo de los (Los Comisarios y jueces designados por la FDPC) quienes tendrán la responsabilidad del control de la carrera. Los resultados virtuales de los tres primeros puestos de las categorías participantes se entregarán de manera inmediata y los resultados generales siguientes se publicaran en https://www.apuropedal.com.pe y el FAN PAGE del organizador en FACEBOOK, en un máximo de 2 días pasado el evento.
ART. 7º VERIFICACION DE EDAD. –
Los jueces verificarán la edad de los 3 primeros puestos mediante presentación de Licencia UCI 2019, DNI, partida de nacimiento, etc. (en el congresillo técnico se verifican licencias quien no tenga licencia y sea categoría UCI no puede participar, solo los masters tienen excepción de correr sin licencia, pero será pedida en el congresillo técnico si no poseen DNI)
ART. 8º VESTIMENTA. –
Los participantes deberán estar correctamente uniformados, portando obligatoriamente casco y guantes, está prohibido el uso de auriculares u otro tipo de instrumento que interfiera con el sistema auditivo del ciclista.
ART. 9º SEGURIDAD. –
Se han previsto las siguientes medidas de seguridad:
- Contra accidentes. – Se contará con el servicio médico y de ambulancia privada; además de la posta médica del Centro de Salud de la localidad, solo para primeros auxilios
- Seguridad. – El resguardo de los ciclistas estará a cargo de la Policía Nacional de Perú
ART. 10º VEHÍCULOS. Todo vehículo que tenga acceso al recorrido de la prueba deberá estar provisto de un distintivo.
ART. 11º PREMIOS
- Lugar: medalla dorada y maillot de Campeón.
- Lugar: medalla plateada.
- Lugar: medalla bronceada
Presentes y dinero en efectivo
ART. 12º DISCIPLINA Y PENALIZACIONES
Los Comisarios y jueces designados por la FDPC estarán a cargo de la disciplina que debe existir durante la competencia. Las sanciones serán aplicables de acuerdo a la falta cometida a todos los participantes que fueran infractores a este reglamento. Será motivo de descalificación y/o amonestación antes, durante y después de la competencia:
- Agredir física o verbalmente a otro competidor, juez, público espectador, y/o personal de la organización. (Comportamiento antideportivo).
- Si un miembro de un Club agrede física o verbalmente a un corredor, organizador, comisario, juez o público en general, TODOS LOS CORREDORES DEL CLUB SERÁN DESCALIFICADOS.
- Transitar por el carril oficial durante el evento, en los calentamientos oficiales • No cumplir requisitos de seguridad mecánica.
- No usar el equipo de seguridad (casco y guantes).
- Obstruir el paso a otros competidores con premeditación
- No estar presente en la partida, después del llamado de los Jueces
- No obedecer las indicaciones de los jueces del evento.
- Obstruir la meta durante la definición.
- No firmar la planilla.
- Cualquier omisión o falta al presente reglamento.
- Los delegados o Jueces que no cuenten con Licencia del 2019. Las sanciones serán aplicadas de acuerdo a las disposiciones del reglamento de la UCI. (la federación no designa de ninguna forma jueces que no tengan licencia vigente)
Todo lo que no esté estipulado en este reglamento será resuelto bajo el reglamento del deporte del ciclista de la UCI
ART. 13 AVITUALLAMIENTO. –
Se podrá realizar desde el vehículo del equipo o participante, mediante bolsa o bidón. Los corredores deberán descender a la altura del vehículo. El avituallamiento sólo podrá hacerse detrás del coche de comisario y en ningún caso dentro del pelotón o en la cola del mismo.
ART. 14 AYUDA MECÁNICA:
Los competidores deberán completar la competencia con la misma bicicleta con la que iniciaron la prueba. Podrán recibir ayuda técnica de otros ciclistas dentro de la ruta, asimismo podrán reemplazar piezas de la bicicleta a excepción del marco, dentro de la zona de avituallamiento.
ART. 15 RECLAMOS. –
Para todas las categorías: deberá hacerlo el ciclista por escrito, acompañado de la suma de s/. 50.00 Cincuenta Nuevos Soles, y deberá entregar al juez principal de la carrera. Los jueces emitirán sus fallos antes de las premiaciones y sólo se reembolsará el dinero de ser aceptado el reclamo. (todos los reclamos se aceptan mas no todos proceden)
ART. 16° DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. –
Todo lo no previsto en el presente reglamento será resuelto de acuerdo a lo establecido por los reglamentos que rigen las pruebas de ciclismo, siempre y cuando no se contrapongan a las disposiciones establecidas en los artículos que conforman el presente reglamento
Deja una respuesta